Expresión creativa
Javier García Campayo
Los Cuatro Inconmensurables o Brahmaviharas
- Sábado, 8 marzo 2025 de 18:00h - 21:00h
- Lugar: Espai Buit
- Precios: 37 € entrada presencial 20 € streaming
Los Cuatro Inconmensurables o Brahmaviharas constituyen una meditación generativa y absortiva desarrollada en las tres religiones hindúes (budismo, jainismo, hinduismo), cuyos componentes son comunes a todas las tradiciones espirituales. Se denominan brahmaviharas (vihara= morada del dios supremo de la religión hindú, Brahma), porque se considera que el gozo asociado a su práctica es similar al que experimentaba esta divinidad en su paraíso.
Son inconmensurables porque las emociones que se desarrollan son sublimes (1.- Bondad Amorosa, 2.- Compasión, 3.- Alegría por los seres y 4.- Ecuanimidad). Y lo son porque se aplica a todos los seres sin excepción.
Este taller será eminentemente práctico, con una base teórica. Desarrollaremos los cuatro brahamaviharas en base a como se realiza en la tradición, es decir, en cuatro fases progresivamente más profundas:
1.- DISCURSIVA: Analizando los beneficios de su práctica y los llamados enemigo lejano (lo que es claramente opuesto), y enemigo cercano (aquello con lo que se confunde, pero no es).
2.- USO DE FRASES: Frases que generan la emoción.
3.- USO D EIMÁGENES: Imágenes que generan la emoción.
4.- FASE ABSORTIVA: Absorción con la emoción en si, sobre todo con el componente corporal, así como con la belleza del proceso con pérdida de la noción de sujeto-objeto.
El taller está basado en el libro:
García Campayo, Javier. “La quintaesencia de la meditación. Los brahmaviharas”. Kairós, Barcelona, 2024.
Sábado, 8 marzo 2025 de 18:00h - 21:00h
Javier García Campayo
Javier García Campayo es Catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza y del Hospital Universitario Miguel Servet. Hizo su formación en la Universidad de Zaragoza, donde se doctoró. Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Manchester y Cambridge (Gran Bretaña) y McGill (Montréal, Canadá). Ha sido Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática. Ha publicado mas de 300 trabajos de investigación y más de 50 sobre el tema de mindfulness. Coordina el Master de Mindfulness y la Cátedra de Ciencias Contemplativas en la Universidad de Zaragoza, siendo la primera universidad de habla española que desarrolla ambas disciplinas. Es autor de libros como “Vacuidad y No Dualidad”, “¿Qué sabemos de mindfulness?” y “Sueños lúcidos” en Editorial Kairós; “Parar para vivir mejor” en Harper-Collins, “Mindfulness y ciencia”, “La ciencia de la compasión” y “Mindfulness y educación” en Alianza Editorial , “Nuevo Manual de Mindfulness” y “La Ciencia de la Compasión” en Editorial Siglantana.